domingo, 19 de febrero de 2012

Noticia actual



  Víctimas mortales de naufragio en Dominicana aumentan a 51


Cuando estaba a punto de concluir la búsqueda de víctimas del naufragio de una lancha con unos 70 migrantes ilegales, socorristas dominicanos encontraron el jueves en el mar 3 cuerpos más, con lo que llegó a 51 la cifra de fatalidades del percance. 

"Tenemos 10 cadáveres que por su avanzado estado de descomposición no han sido identificados" por sus familiares, dijo a la AP Felicia Nieves, fiscal del pueblo pesquero de Sabana de la Mar, 150 kilómetros al noreste de Santo Domingo y desde donde se realizaron las labores de rescate.

El naufragio ocurrió la madrugada del sábado frente a la costa de Sabana de la Mar, sólo una dos horas después de que los viajeros zarparon de la desembocadura del río Yuna, en la bahía de Samaná, rumbo a Puerto Rico.

Nieves detalló que expertos realizarán diversos estudios para determinar a más tardar la semana próxima la identidad de los cuerpos.

La fiscalía ordenó realizar estudios forenses a los cadáveres en momentos en que los socorristas de Sabana de la Mar se disponían a sepultar los cuerpos en una fosa común, sin ningún tipo de registro.

En la morgue del hospital de Sabana de la Mar, yacían los 10 cuerpos no identificados. Decenas de personas permanecían el jueves en la playa del pueblo con la esperanza de que los rescatistas encontraran a parientes desaparecidos.

Juan Reyes portaba fotos de sus dos sobrinos, Héctor y Pedro Luis, de 28 y 25 años, quienes no están ni entre los 13 sobrevivientes, ni entre los 51 cadáveres.

Jeffrey Pimentel, jefe de bomberos de Sabana de la Mar, explicó a la AP que los grupos de socorro y la Marina tenían previsto concluir sus labores de búsqueda al anochecer del jueves, ya que es imposible encontrar más personas con vida.

De acuerdo con las versiones de algunos de los sobrevivientes, en la lancha de unos 38 pies de eslora viajaban unas 70 personas, entre ella 10 mujeres, de las cuales sólo una fue rescatada con vida y fueron hallados en el mar 8 cadáveres.

El naufragio que llenó de luto a las provincias de San Francisco de Macorís, Samaná y María Trinidad Sánchez, de donde provenían los migrantes, representa una de las mayores tragedias de la última década.

En julio del 2004 unos 80 migrantes murieron cuando la lancha en la que viajaban a Puerto Rico se hundió en la costa noreste del país, mientras que en febrero de ese año otras 50 personas fueron declaradas desaparecidas en el canal de La Mona, que separa a República Dominicana de Puerto Rico
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario